Mostrando entradas con la etiqueta Robotica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robotica. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de diciembre de 2006
El tropezón de Asimo
Mientras este vídeo daba su segunda vuelta alrededor del mundo, lo agarramos al vuelo para ofrecéroslo aquí. Aunque ya lo hayáis visto, yo no me canso de verlo… parece tan contento antes de la repentina caída. Pero lo más sorprendente no es la caída del pobre Asimo sino el revuelo que ésta arma entre los técnicos que presencian el acto. Enseguida llaman a los refuerzos, traen a todas prisas un biombo e intentan reanimar el robot y tomar su pulso, todo esto mientras la asistencia se deja ganar por la ironía de la situación.
martes, 12 de diciembre de 2006
Robo-Pup USB, una cámara que tiene mucho olfato

Puede que llegue a consolarte de la pérdida del Aibo de Sony, pero no le pidas que juegue a la pelota contigo, no se moverá ni un centímetro. En cambio, lo puedes colocar en la repisa de la chimenea en Noche Buena y él se encargará de transmitir en vídeo tus deseos a todos tus amigos en tiempo real.
Vía: Brando
domingo, 3 de diciembre de 2006
Controlar sus gadgets vía las ondas cerebrales
Honda podría revolucionar el mundo de la robótica y, de paso, el de los dispositivos de control remoto ya que han desarrollado un sistema capaz de controlar directamente un robot con la mente.
Concretamente, lo logran gracias a las ondas cerebrales. El experimento llevado a cabo por Honda consistía en enviar las señales cerebrales directamente a una mano robotizada que, pocos segundos después, iba reproduciendo los mismos gestos que la persona instalada en una cabina.
Una vez haya encogido el sistema que permite convertir las señales del cerebro en instrucciones entendibles por toda suerte de dispositivos, esta tecnología podría convertirse en la única interfaz posible entre el hombre, o sea su mente, y por ejemplo el móvil, o los reproductores de audio, el televisor, etc. En definitiva, podríamos controlarlos nuestros gadgets con el poder de la mente…; no estaría mal, sí señor.
Vía: Gizmodo
Concretamente, lo logran gracias a las ondas cerebrales. El experimento llevado a cabo por Honda consistía en enviar las señales cerebrales directamente a una mano robotizada que, pocos segundos después, iba reproduciendo los mismos gestos que la persona instalada en una cabina.
Una vez haya encogido el sistema que permite convertir las señales del cerebro en instrucciones entendibles por toda suerte de dispositivos, esta tecnología podría convertirse en la única interfaz posible entre el hombre, o sea su mente, y por ejemplo el móvil, o los reproductores de audio, el televisor, etc. En definitiva, podríamos controlarlos nuestros gadgets con el poder de la mente…; no estaría mal, sí señor.
Vía: Gizmodo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)