jueves, 14 de diciembre de 2006
El tropezón de Asimo
Mientras este vídeo daba su segunda vuelta alrededor del mundo, lo agarramos al vuelo para ofrecéroslo aquí. Aunque ya lo hayáis visto, yo no me canso de verlo… parece tan contento antes de la repentina caída. Pero lo más sorprendente no es la caída del pobre Asimo sino el revuelo que ésta arma entre los técnicos que presencian el acto. Enseguida llaman a los refuerzos, traen a todas prisas un biombo e intentan reanimar el robot y tomar su pulso, todo esto mientras la asistencia se deja ganar por la ironía de la situación.
Rollertoaster, tostadora original de Jaren Goh

¿Cómo, que ya se ha dicho e inventado todo sobre las tostadoras? Que equivocado estás, y si no, mira esto: el rollertoaster, un rodillo moderno para tostar el pan en su punto. Basado en una idea de Jaren Goh, este prototipo va a pasar a producción de aquí a poco, aunque se desconoce el precio que tendrá.
Original, ya ha sido premiado con el premio Red Dot. Creo que es ideal para quienes rehúye de los electrodomésticos armatostes, simplemente por falta de espacio en la cocina. Resulta muy práctico, mientras se va tostando, ya puedes armarte de tu cuchillo de mantequilla para untarlo recién tostado.
Vía: Jaren Goh
GPS para la PSP,… ¿para qué servirá?

Sí, ya lo sé: para no perderse, no hace falta que me respondáis más veloz que la luz. Lo que quiero plantear es la utilidad de tener un GPS en la PSP si la usas mayoritariamente para jugar en casa o de camino al colegio/trabajo. Convertir la PSP en un GPS suena muy tentador pero…
…¿para qué servirá? y ¿estará a la altura de un autentico dispositivo GPS? ¿De qué precisión gozará, qué chip usa este módulo GPS? Para los más entendidos, a continuación os dejo los detalles técnicos del módulo GPS. Más en serio, habrá juegos con soporte GPS, es decir que podrán utilizar el GPS como mapas.
Por ejemplo, en el juego Minna no Golf, los mapas servirán para las pistas de golf. El título previsto para 2007 en Japón incluirá todos los campos de golf en Japón. ¿Otro ejemplo? En metal Gear Solid, se usará para encontrar personajes y reclutarlos. En Planetarium se podrá usar el GPS para localizar estrellas. Además, estará la típica aplicación de navegación con sus puntos de interés, etc.
* Precio: 45€
* Frecuencia de recepción: 1575.42MHz
* Sistema de recepción: 20 canales
* Sensibilidad de recepción: -153dBm, y capturado: -140dBm
* Intervalo de actualización de posición: 1 segundo
* Precisión de posición: 5m (2DRAMS, -130dBm)
* Tamaño: 45mm x 41mm x 17mm
* Peso: Aproximadamente 16 gramos
Yoigo

En primer lugar se trata de posicionar con productos muy sencillos y como se dice en el encuentro "Tenemos una sola tarifa para llamadas con todos los operadores, fijos, móvil, cualquier día de la semana a cualquier hora, esta es la oferta Yoigo." La idea es ser 'transparentes' ante sus clientes, supuestamente al contrario que sus competidores que con la multitud de planes de precios, ofertas y promociones tienen completamente despistado al cliente. Se dice también que quieren cubrir la demanda de simplicidad de los clientes de telefonía móvil.
Por otro lado se comenta que tampoco quieren introducir excesivos cambios en las ofertas actuales para no 'liar' a sus clientes y su oferta fuera mal entendida.
En mi opinión se trata de dos argumentaciones contradictorias, posiblemente fruto del propio directo del encuentro.
Sin duda y como ya habíamos comentado anteriormente, la auténtica apuesta de 'Yoigo' es el concepto de 'bajo coste' y frente al mismo otras consideraciones tácticas o estratégicas quedan en segundo plano.
El tiempo y los clientes sabrán si han acertado.
miércoles, 13 de diciembre de 2006
Fujitsu presenta el primer disco duro 2,5” de 300GB

Discos duros de 2,5 pulgadas son legiones en los portátiles pero la novedad aquí está en el gran apetito de esta unidad: 300GB. Exacto, el nuevo alarde tecnológico de Fujitsu es un HD serial ATA de 300GB y 2,5”.
Es una excelente noticia para quienes ya pasan de los PC de escritorio y sólo quieren trabajar con portátiles, el problema de espacio en cuanto a discos internos ya no tendrá razón de ser, se veía venir. La unidad, llamada en la jerga técnica de Fujitsu ‘MHX2300BT’, se lanzará al mercado en febrero del 2007.
martes, 12 de diciembre de 2006
Las 10 actividades más peligrosas en internet
Aquí la lista de lo que se debe evitar.
1. Abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos
2. Instalar aplicaciones no autorizadas por la empresa
3. Deshabilitar o desinstalar las herramientas de seguridad del equipo
4. Abrir mensajes en HTML o texto plano de usuarios desconocidos
5. Navegar en sitios dedicados al juego, pornografía o cualquier otro sitio de riesgo.
6. Proporcionar a terceros contraseñas, generadores de claves aleatorias (tokens) o tarjetas inteligentes (smart cards)
7. Visitar de forma aleatoria sitios poco confiables o desconocidos.
8. Usar cualquier red Wi Fi desactualizada.
9. Llenar formularios de sitios web o páginas de registro desconocidos.
10. Participar en sitios de chat o redes sociales.
Noticia sacada de: Tecnochica
iRiver luce un nuevo reproductor con el S7

Es muy compacto, mide 42 x 30 x 9,6mm y pesa tan sólo 15 gramos, pero no vuela, gracias al peso de su único GB que aguarda en su interior a que le alimentos de sonidos tribales, de vibes groovy y riffs roqueros. Brinda soporte para lso ficheros OGG, MP3, WMA y ASF, y sonido SRS WOW HD, además de un sintonizador de radio FM. Pequeño, bonito y eficaz, otro acierto más de iRiver.
Vía: Akihabara news
Lanzamiento del iPhone previsto para enero, lo dice Kevin Rose
Sí, dos: una para la función de reproducción de audio y otra para la función de teléfono. Es una sabía decisión, así no nos quedaremos sin energía para llamar o recibir una llamada por culpa del reproductor.
En cuanto a estético, será de reducidas dimensiones y deslizante, como en la foto del fake arriba. En cuanto a precios, Kevin adelanto que el modelo básico costará 249$ mientras que el de mayor capacidad rondará los 449$. La pantalla será táctil y bueno… eso es todo. Aún no hay nada cierto, por lo que habrá que esperar al próximo MacWorld celebrado en enero, el día nueve. Mientras tanto, os dejo con el vodcast
Wiildcharge, recarga tus gadgets sin cables sino por inducción

Para usarlo basta con dejar el móvil, PSP, iPod e incluso el portátil encima, nada más. Usa el principio de la inducción para transmitir la carga eléctrica a la batería del móvil, de tal modo que se acabó el típico cargador de cables. Y ya era hora porque hay que reconocer que es una autentica lacra.
Samsung SGH-i718, smartphone con reconocimiento de voz

Viene con Windows Mobile 5.0, una pantalla QVGA de 2,8 pulgadas, GPRS, cámara de Mpix y compatibilidad con los formatos de vídeo MPEG-4 H.263 y WMV, además de audio MP3. Tiene soporte para tarjetas microSD y todas las funciones habituales de este tipo de terminal, con Bluetooth 2.0 y un lector de tarjetas de visita.
Robo-Pup USB, una cámara que tiene mucho olfato

Puede que llegue a consolarte de la pérdida del Aibo de Sony, pero no le pidas que juegue a la pelota contigo, no se moverá ni un centímetro. En cambio, lo puedes colocar en la repisa de la chimenea en Noche Buena y él se encargará de transmitir en vídeo tus deseos a todos tus amigos en tiempo real.
Vía: Brando
La Feel, ratón óptico multimedia para contorsionista

Hoy en día hay una corriente que trata de convertir el clásico ratón, el de toda la vida con sus dos botones y la rueda, en un sofisticado dispositivo de control multimedia… ¿eing? Si con ratones de cinco botones hay quienes no se aclaran, ¿cómo vamos a convertirlo en todo un control multimedia?
Un ratón para jugones que tropecientos botones puede tener su utilidad, si eres un virtuoso con las manos pero, para el común de los mortales, es absurdo. Este ratón La Feel lleva en la parte trasera de la boutique unos botones adicionales para poder controlar la reproducción de tu música: play, pause, volumen, etc. Vale, y yo me pregunto… ¿no bastaría con configurar la rueda 4D (4 botones direccionales)?
Vía: e-blue
martes, 5 de diciembre de 2006
Almohadón con kleenex

El paraguas de la web 2.0

Funda para tarjeta de crédito con alarma de seguridad

Ir de compras requiere preparación, sobre todo si vas con tu mujer y los tres niños, le sacarán brillo a tu tarjeta, no lo dudes. Si en algún momento te sientes aturdido por el importe de las compras, podrías hasta olvidar de recoger tu tarjeta del mostrador…. ya no, gracias a esta funda.
Una vez sacada de su funda, ésta empezará a pitar cada 20 segundos, hasta que vuelvas a enfundarla hasta la próxima compra. Ya no olvidarás tu tarjeta cuando pagues en el restaurante o en una tienda,… siempre y cuando no pierdas la funda también, claro.
Llaves USB en forma de bola de Bowling

Ya la tienes, tu llave USB de siete kilos. Ahora bien, no intentes conectarla directamente al PC, me temo que no aguantaría. Usa un cable de extensión. Ahora le pintas un número a tu PC y parecerá un preso con grilletes. Otra opción sería convertir tu PC en un bolo para estar a juego
lunes, 4 de diciembre de 2006
Espejo con cámara de seguridad en la ducha
¿Cámara de seguridad dices? Vaya pillín, me huelo a que el propósito será más bien de otra clase que no tiene nada o poco que ver con la seguridad. ¿Qué puede pasar en la ducha que ponga en peligro la seguridad hogareña?
Bueno sí, en caso de que tengas un bebé en remojo y te escapas a la cocina para comprobar que las acelgas no se salgan de la cacerola,… pero esto sólo sería propio de un inconsciente sino a ver… ¿quién dejaría aunque sólo fuese un minuto a su bebé en el baño, solo? Pasa, desgraciadamente.
En fin, este espejo con cámara de alta resolución disimuladamente oculta detrás servirá, en todo caso, para cuando vengan a dormir en casa las amigas de tu novia,… luego montas la web lasamigasdeminoviaseduchan.com y listo. En fin, desde luego que yo, he decidido que ya no me ducharé en casa de nadie.
Vía: OhGizmo
Dispositivos futuristas UFC integrados a la ropa

En la última edición 2006 del Next Generation Computing Show, se subieron a la pasarela una gama futurista de gadgets, unos absurdos e inconcebibles y otros sofisticados y sorprendentes. Se trata de los gadgets que llevaremos mañana en la ropa, no en el bolsillo sino que integrado a la prenda.
Llamados UFC (Ubiquitious Fashionable Computer), el evento ha reunido diseñadores inquietos que, después de darle al coco, han aportado sus ideas en cuanto a la mejor forma de integrar el gadget a los diseños de mañana., Esos dispositivos se llevan puestos e integran el componente diseño y moda.
El desfilo tuvo lugar en Seúl. En la pasarela, los modelos, con estos UFC, se han convertido en supermodelos tecnológicos durante la tarde. Además de los típicos ordenadores de bolsillo que integran sus paneles de control en la ropa, algunos cacharros eran capaces de detectar los movimientos de su portador, e interpretarlos para, por ejemplo, escribir o dibujar con la mano en suspensión. Más fotos a continuación…
Si no cabe tu TV de proyección, haz un boquete en la pared
Exacto, si no te cabe la pantalla de proyección en el salón y no te llega para pasarte a un Plasma, o simplemente te gusta y punto, pues haz como nuestro amiguete que no lo pensó dos veces: picó la pared y la atravesó de par en para poder empotrar la pantalla en ella, pero el revés de la medalla…
…es este campo desolador que ha dejado en la habitación de al lado. Hasta parece que haya explotado una bomba. Espero que no sea la habitación principal, aunque si es la de la suegra que se vino a vivir contigo,… bueno, qué le vamos a hacer. En un piso tan chiquitín no se puede tener todo el lujo y la intimidad que uno desearía, ¿verdad? xD Impresiona, pero no me explico cómo uno puede llegar a tales extremos.
iCush, respaldo masajeador para colocar en tu silla
¿Cuántas horas pasas sentado delante del ordenador cada día? En mi caso, demasiadas, y me está pasando factura ahora, con la espalda hecha polvo, las articulaciones oxidadas y las cervicales… mejor que no os lo cuente.
Pero hoy he visto esto, un respaldo con diez puntos masajeadores que cuesta tan sólo cien dólares. No creo que pueda hacer maravillas por este precio pero con poco me conformaría.
Además de sus vibraciones lleva integrado altavoces que se conectan al PC, reproductor de audio, Xbox, televisor y demás. El iCush parece un buen producto, habrá que probarlo, sobre todo si eres un jugón que pasa muchas horas ahí sentado. En este caso, puede vibrar en perfecta sintonía con los sonidos de tus juegos.
Chevillotte convierte tu mesa de centro en un billar americano
Eso es. A primera vista se trata de una mesa de centro moderna, pero con un par de vueltas de manivela se convierte en un billar. La transformación es muy rápida, gracias al ingenioso sistema de paneles y la manivela que permite elevar el nivel de la mesa para poder jugar con cierta comodidad. Por fin, la mesa de billar se puede integrar de forma discreta al estilo de tu hogar
Via:Ounae
domingo, 3 de diciembre de 2006
Controlar sus gadgets vía las ondas cerebrales
Concretamente, lo logran gracias a las ondas cerebrales. El experimento llevado a cabo por Honda consistía en enviar las señales cerebrales directamente a una mano robotizada que, pocos segundos después, iba reproduciendo los mismos gestos que la persona instalada en una cabina.
Una vez haya encogido el sistema que permite convertir las señales del cerebro en instrucciones entendibles por toda suerte de dispositivos, esta tecnología podría convertirse en la única interfaz posible entre el hombre, o sea su mente, y por ejemplo el móvil, o los reproductores de audio, el televisor, etc. En definitiva, podríamos controlarlos nuestros gadgets con el poder de la mente…; no estaría mal, sí señor.
Vía: Gizmodo
viernes, 1 de diciembre de 2006
Santa María del USB

Por lo pronto la nota de prensa resulta de lo más provocadora. "Sólo le veo una pega: me da mucha pena cuando, en según que ordenadores, al enchufar la virgencita, ésta queda acostada o boca abajo, de forma indecorosa, ejerciendo su salvífica función" dice en ella Juli Capella.
Más perlas: "Este irónico y a la vez humanizante diseño viene a confortarnos y nos devuelve de golpe a la cotidianidad más elemental y atávica del ser humano. A pesar de los grandes avances, seguimos necesitando ese ángel de la guarda, santo, virgen o gurú." Ahí es nada.
La última: "Su silueta antropomórfica nos reconcilia con los bits, y nos imaginamos que realmente alguien está intercediendo en el más allá por nosotros".
Demasiado rebuscado ¿No creen? Es, después de todo, un simple llaverito de memoria. Bueno, no, se me olvidaba. Tiene un pequeño "extra". El corazón de la virgen es un diodo LED que parpadea cuando el PC escribe o lee datos de su interior. El toque kitsch imprescindible de la parafernalia tecno-religiosa.
El café perfecto

Brugo es un termo para la famosa bebida —aunque puede servir también para sopas, té o cualquier otro líquido caliente- que incluye una "zona de óptima temperatura". Antes de dar un sorbo hay que inclinar el recipiente hacia el lado contrario al orificio de salida del líquido y una pequeña cantidad entrará en una cámara especial donde rebajará su temperatura hasta un nivel aceptable para el paladar pero que a la vez garantice el aroma y el sabor -y que aproximadamente son unos 60 grados-. Segundos después sólo hay que inclinar el vaso hacia el gaznate y disfrutar de la sustancia. Fácil y práctico y por sólo 11 dólares a través de la red.
¿Se retira Sony del mercado de las consolas?

Sí, es una idea un poco provocativa, lo sé, pero es lo que opina Yuta Sakurai, un analista de la firma japonesa Nomura. Sony acaba de deshacerse de Ken Kutaragi, el cerebro detrás de las tres Playstation. Evidentemente no lo ha puesto de patitas en la calle, sino que lo han “ascendido” dentro del escalafón de la compañía a un cargo de menor acción directa pero de mayor importancia. En su lugar han puesto a Kazuo Hirai, curtido en batallas occidentales –ha trabajado en la rama americana de la compañía-, que tiene mejor relación con los estudios de desarrollo de juegos y más soltura a la hora de comunicar.
Sakurai cree que es el inicio de un cambio de tendencia en Sony, un paso desde el mundo del hardware al del software. "No puedo imaginar una Playstation 4", sentencia el analista. Playstation 3 es un esfuerzo dantesco para la compañía, una consola a la que se le ha dado una esperanza de vida de más de 10 años. ¡10 años! ¿Quedarán ganas en Sony de fabricarle un sustituto en el 2017?
Mejor aún, ¿seguiremos usando consolas de juegos en el 2017? Mi opinión es que la informática se habrá integrado tanto en el salón que ya no se podrá hablar de consolas en el mismo sentido que hoy le damos. Tal vez el paso al software y el abandono del hardware no sea una mala idea.
PS: Hoy inicia una nueva etapa La Tejedora, un blog sobre el mundo de la red y sus protagonistas que deberían añadir a sus marcadores. Ícaro Moyano, uno de los "cerebelos" detrás de sus posts, es para mí un ejemplo a seguir. Tiene una capacidad que envidio, la de condensar en un solo párrafo una reflexión profunda y brillante. Cada vez que hago una entrada de 5.000 caracteres me acuerdo de él.
Otra cosa. Hoy -y sólo hoy- hay rebajas en la tienda oficial de Apple. La compañía no suele hacer descuentos, así que es un buen día para comprar manzanas. Se ahorrará alrededor de un 10% o un 13%, que ya es algo.
Via: elMundo
Detector de venas por infrarrojos
Philips lanza ropa luminosa
Así es Wii

Sin embargo, en Nintendo piensan de manera distinta. Poco después del lanzamiento de GameCube, Satoru Iwata entraba en la presidencia de la compañía desbancando a la dinastía de los Yamauchi con más de un siglo al frente. Nintendo era consciente de su particular situación. Su anterior apuesta, Nintendo 64, pese a llegar tarde, tuvo una gran acogida inicial gracias al superlativo Super Mario 64 y continuado con The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Pero no pudieron evitar que el globo se desinflara en pos de PlayStation y una Sega con la cabeza ya en su futuro proyecto “Katana”.
Todos eran conscientes de que hasta un 70% del software vendido en máquinas Nintendo eran juegos de la propia Nintendo. No solo hablamos de que es la compañía actualmente más longeva en desarrollo de hardware, sino también de la primera compañía en desarrollo de software en Japón y segunda del mundo tras Electronic Arts. Es decir, a Nintendo, que sólo trabaja para sus consolas, nada más la supera una compañía en todo el mundo.
Los videojuegos representan para Microsoft y Sony una de las divisiones de su macro-empresa. Tras Microsoft encontramos sistemas operativos para ordenadores y sistemas portátiles, procesadores de textos y base de datos, sistemas de mensajería instantánea, uno de los servicios de correo electrónico más extendido del mundo… Y Sony está ligada a todo tipo de dispositivos de ocio electrónico –televisores, sistemas de almacenamiento óptico, cámaras digitales…- y su división Sony Pictures aúna Columbia-TriStar, Metro Goldwyn Mayer, las divisiones de televisión con canales como AXN…
Al otro lado de la balanza, Nintendo “sólo” sabe hacer videojuegos. Nintendo 64 alcanzó un parqué mundial de 35 millones de consolas, y GameCube se quedó por debajo de los quince. Microsoft, cuyas cifras oficiales de Xbox rondan los 17 millones, quiso que su baza fuera el posicionamiento. Llegar la primera y reforzar su infraestructura online con Xbox Live!, que había demostrado ser uno de sus pilares.
Via:Meristation
iPhone, patético mockup basado en el Apple Remote
En el vídeo, el mando Apple Remote se vuelve mágico. Pulsas un botón y aparece la pantalla que, de paso, convierte la calabaza en teléfono móvil futurista… todo esto tiene un aspecto tan kitsh que uno no puede sino descuajaringarse de risa por la pinta de este iPhone Front Row.
Vía: engadget
Pantalla interactiva 3D de Toshiba
Para el efecto 3D, visible en el siguiente vídeo (en el post), la pantalla detecta la copa y lo que hace es aplicar un filtro en esta zona de la pantalla, de tal forma que un efecto en 3D sea creado. El resultado no está nada mal ya que crea una imagen virtual en 3D en tiempo real.
Interfaz cerebral de Hitachi, controla con la mente

Todo esto para deciros que el cerebro aún tiene mucho por desvelarnos, y es precisamente esta incógnita que alimenta tan bien las películas de ciencia ficción o cómics de superhéroe con sus poderes mentales abrumadores. Sin embargo, se produce muchos avances en este campo, hoy la noticía nos llega de la mano de Hitachi.
Desarrolló una interfaz cerebral que permite a las personas, que llevan estos cascos repletos de sensores, enviar señales a un software que los va a interpretar ejecutando la orden, como por ejemplo controlar un tren eléctrico formando recuerdos en la memoria, entregarse a los placeres del cálculo aritmético, etc. El sistema se basa en el flujo de sangre bombeado en el cerebro. Hitachi añadió que esta tecnología está pensada en un primer momento para ayudar a las personas discapacitadas. Ojala sea así y las tecnologías puedan hacerles la vida más fácil
Fuente:Ounae
MTV saca su propio movil

Ya podías ver MTV a través del móvil, pero ahora podrás hacerlo desde el nuevo modelo que MTV lanzó el pasado mes de octubre, el modelo MTV 3.0. Desgraciadamente para nosotros, sólo pueden hacerlo los franceses ya este lanzamiento es una iniciativa de la rama francesa de la MTV.
Disponible en Francia desde el 25 de octubre, este móvil está diseñado especialmente para la reproducción de los contenidos del canal MTV. El pack contiene un móvil extra plano con una pantalla táctil y contenidos exclusivos alojados en su tarjeta SD de 1GB. El precio inicial del móvil es de 289€.
No es compatible con 3G pero lo será con su nueva versión, en 2007. Puede reproducir clips de vídeo, música y hasta sacar fotos con su cámara de 2Mpix. Lleva flash, zoom y conexión BlueTooth. ¿Para cuándo en España, MTV?
Derbi Mulhacen 659 X vision

Para aquel que quiere tenerlo todo, hay un prototipo de moto hecho por Derbi que incluye 4 cámaras y una pantalla LCD. Si ya hay motos con GPS, bolsas de aire y pantallas… era obvio que podrían ponerle hasta video y así filmar todo tu recorrido. Aunque por ahora es sólo un prototipo llamado Mulhacen 659 X vision. Sólo falta ponerle caja negra y piloto automático.Noticia sacada de: Tecnochica
Un Nokia muy interesante
- Cámara de dos megapíxeles con zoom digital de ocho aumentos
- Pantalla QVGA de dos pulgadas
- 135 MB de memoria, con soporte para tarjetas microSD de hasta 2GB
- Reproductor de MP3 y radio FM
- Navegador web Opera
- Carcasa de acero inoxidable
Todo ello en un teléfono bastante bien construido, de diseño impecable, de sólo 91 gramos de peso, y -¡atención!- 13 mm. de grosor. Creo que a Nokia le faltaba una buena apuesta dentro de los terminales ultradelgados, un sector donde Motorola le ha comido mucho terreno. Este 6300 parece una buenísima respuesta. ¿El problema? Tendremos que esperar hasta el primer trimestre de 2007